Al menos 3 de cada 10 niños menores de 5 años sufren malnutrición en Honduras, mientras que el 30 % de los infantes que viven en el occidente del país padece desnutrición crónica, alertaron este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y agencias de las Naciones Unidas.
La representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Honduras, Stephanie Hochstetter, dijo a EFE que tres de cada diez niños por debajo de los cinco años “se encuentran en una situación de malnutrición”, un problema que debe llamar la atención del Gobierno, la ONU y la sociedad civil.
Agregó que las cifras se desprenden de una encuesta presentada hoy en Tegucigalpa por el INE, el Sistema de Naciones Unidas y la organización humanitaria Acción Contra el Hambre (ACH).
Las cifras permitirán tomar decisiones sobre cómo intervenir y apoyar al Gobierno hondureño en la promoción de políticas encaminadas a “solventar este tipo de problemas, no solamente para que los niños y niñas tengan suficiente comida saludable y de manera sostenible, sino también para mejorar la situación de seguridad alimentaria”, subrayó Hochstetter.
La pandemia de la covid-19, las tormentas Eta e Iota y la guerra en Ucrania, añadió, han afectado la situación de seguridad alimentaria y nutricional en Honduras, país de 9,7 millones de habitantes y con más del 70 % de ellos por debajo del umbral de pobreza.