Un 70 por ciento de probabilidades estiman meteorólogos del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanografícos y Sísmicos (Cenaos) con relación a un impacto de sequía a causa del fenómeno “El Niño” sobre sectores productivos de granos básicos de Honduras.

El director de esa dependencia adscrita a la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras (Copeco), Francisco Argeñal, expuso que “estamos hablando de casi un 70 por ciento de nivel de acierto de que tendríamos fenómeno “El Niño” a partir de junio”.

Las probabilidades serían aún más altas de casi un 80 por ciento en las próximas semanas, esta condición climática adversa golpearía con sequía en el Corredor Seco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *