El 14 de abril de 1912, tras infructuosas maniobras para evitarlo, el transatlántico británico RMS Titanic colisionó con un iceberg, durante su viaje inaugural, y horas más tarde naufragaba en el océano Atlántico.
⠀
Cuando terminó de construirse, el Titanic era el barco de pasajeros más grande y lujoso del mundo. Con 2.224 pasajeros a bordo, zarpó desde el puerto de Southampton, Inglaterra, para dirigirse a Nueva York, el 10 de abril de 1912.
⠀
Durante la gélida noche del 14 de abril, el Titanic navegaba en aguas tranquilas y sin oleaje, condiciones especialmente dificultosas para el avistamiento de icebergs. Cuando faltaban pocos minutos para la medianoche, los vigías dieron alarma de colisión.
⠀
Con un iceberg divisado a 600 metros de la proa, el primer oficial William Murdoch, de guardia en ese momento, tras la retirada del Capitán Smith a su camarote, intentó evitar la colisión con un giro de timón.
⠀
Aunque la maniobra se considera hoy correcta, no pudo evitar el contacto entre el casco y la parte sumergida del iceberg, lo que generó la apertura de seis brechas en las placas de estribor, que en conjunto sentenciaron el naufragio del Titanic.
⠀
El hundimiento se cobró la vida de aproximadamente 1.500 personas, sea ya por ahogamiento o por hipotermia. Según una investigación del senado de los Estados Unidos, el buque no llevaba botes salvavidas para todos los pasajeros.