La Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), realizó un importante donativo de equipo de cómputo y mobiliario para fortalecer los 18 Centros de Resolución Extrajudicial de Conflictos ubicados a nivel nacional.

Durante la entrega a los primeros alcaldes y alcaldesas, el Secretario de Gobernación, Justicia y Descentralización, Tomás Vaquero Morris, expreso que, “los Centros de Conciliación son una herramienta valiosa para la resolución de conflictos de manera pacífica y autogestionada, estamos dando un paso más hacia la consolidación como alternativas efectivas a los tribunales de justicia”.

Agregó que, “este esfuerzo se enmarca dentro de la plataforma programática del Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, quien ha demostrado un firme compromiso con la creación de condiciones favorables para la participación ciudadana en el desarrollo humano, sostenible y sin excusiones”.

“Una parte sustantiva de la gestión de la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización, es fomentar una convivencia local pacífica, que busque fortalecer el tejido social. Por ello, el contar con estos recursos donados por el PNUD, para apoyar las labores de acceso a la justicia de forma alternativa, ayudará para reducir conflictos y solucionar disputas de forma más efectiva” puntualizó el Ministro.

Esfuerzo Conjunto

El apoyo del programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través del proyecto Partici-Paz ha sido fundamental en este proceso, el cual consiste en fortalecer las capacidades institucionales, implementación de los manuales de formación y estandarizar los procesos de conciliación en los diferentes centros; y la dotación de mobiliario y equipo.

“Apoyar a los Centros de Conciliación es parte de nuestro compromiso para fortalecer, de forma extensa, un acceso a la justicia más expedito y en la disminución de la conflictividad. Consideramos que la donación de este mobiliario y equipos ayudará a hacer más efectivo el trabajo de conciliación y, por ende, más personas usen y accedan a este servicio” recalcó Iván Esquiva, Asesor Técnico Principal Electoral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *